• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

DC Spoiler /"Dejen que el llanto de la batalla sea escuchado..."

megas125 dijo:
Vale, gracias. Pero quiero saber en que puesto estan la Flash, Wonder Woman y las otras revistas en las que se hizo cambio (O por lo menos dime donde encontrar "los rating"), porque tengo entendido que Flash esta acercandose a los limites de la cancelación

Pues con todo y lo malo que ha sido el último arc de Flash/Bart :guajardo: Está en el número 37 de ventas, por lo menos el mes pasado. Así que dudo mucho que lo cancelen, en cambio títulos mucho mejores, como por ejemplo Shadowpact, Checkmate o Spirit, se encuentran por debajo de este título.

Te dejo el enlace con el análisis de las ventas de diciembre de 2006, para que saques tus propias conclusiones.

http://www.newsarama.com/marketreport/dec06charts.html


megas125 dijo:
Es que 52 es en realidad una miniserie que dura 52 (56 si tomamos los especiales de la WW3) y ademas es relevante para saber que paso durante el años sin el trío primario. Y en mi opinion ha sido muy irregular su calidad argumental...

Así es, pero lo increíble es cómo un grupo de personajes de segunda (y hasta de tercera, como Egg Fu) pueden sostener uno de los títulos más exitosos de DC. Sospecho que después del número 37 las ventas se van a incrementar exponencialmente.

A mi lo que se me ha hecho irregular es el dibujo que va de excelente a pésimo y ni que decir de las orígenes de personajes al final del número, algunos son la cosa más horrible que he visto (con honrosas excepciones como aquel de Power Girl :malosi:

En cuanto a su calidad argumental creo que puede deberse a lo extenso de la serie y con tanto protagónico lo que puede dar la sensación de que desmerece, pero si lo vemos fríamente nos damos cuenta que son como 5 páginas para desarrollar personajes (a veces más, a veces menos) y eso es muy poco para darle spotlight a las tramas. Aunque en general a mi me parece que va de buena a excelente, pero para gustos los colores :lol:
 
NOTICIA

newsarama publico la imagen con mayor definicion para seguirn viendo mas detalles (a mi parecer es la misma q la grande ya publicada) y el pelao Didio en unos ias respondera 20 preguntas q le haran los lectores sobre la dichosa imagen, asi q en el proximo Lunc seguramente estara el informe con todo lo q respondio el odiado cabeza de rodilla
 
Arkham dijo:
Pues con todo y lo malo que ha sido el último arc de Flash/Bart :guajardo: Está en el número 37 de ventas, por lo menos el mes pasado.

Es que el nombre pesa... estos gringos... esto confirma que la calidad no tiene nada que ver con los ratings

Arkham dijo:
Así es, pero lo increíble es cómo un grupo de personajes de segunda (y hasta de tercera, como Egg Fu) pueden sostener uno de los títulos más exitosos de DC. Sospecho que después del número 37 las ventas se van a incrementar exponencialmente.

Es que no hay personaje malo o secundario, solo guionistas malos (o en descenso creativo). Y eso se ha demostrado una y otra vez

Arkham dijo:
A mi lo que se me ha hecho irregular es el dibujo que va de excelente a pésimo y ni que decir de las orígenes de personajes al final del número, algunos son la cosa más horrible que he visto (con honrosas excepciones como aquel de Power Girl :malosi:

Uf, Si... demasiado resumido es como decir, Tuvo poderes y se convirtio en Discman... y se acabo. El de Robin omitieron completamente la razón por la que se convirtió en Robin (la inestabilidad de Bruce por la muerte de Jason). En cuanto a Power Girl... pues se equivocaron con el traje cuando llegó a la tierra :)lol: si, soy así de detallista)

Arkham dijo:
como 5 páginas para desarrollar personajes (a veces más, a veces menos) y eso es muy poco para darle spotlight a las tramas. Aunque en general a mi me parece que va de buena a excelente, pero para gustos los colores :lol:

Bueee... no es para llevarte la contra pero he leído historias de Golden Age y Silver Age (creo que las adventures, Action y Supes v1) donde en 5 a 8 páginas (o menos) se desarrolla una buena historia o una sección de una historia. Desde mi perspectiva creo que dilatan ciertas partes de la historia que no estaban planeadas. Por ejemplo según lo leído en los OYl de JSA, Supes y otros, la Tercera guerra debía darse entre la semanas 40 a la 50 y no en la 50 a la 52.
 
Arkham dijo:
Como paréntesis... ya van varias veces que leo este comentario de que DC bajó sus ventas. Chequen la información de estos 2 meses, en ella se pueden dar cuenta, que si bien Marvel tiene ocupados los puestos con CW, DC ha acomodado 52 en el top ten, nada más los números consecutivos ocupan puestos importantes en el número de ventas (en general son 5 para Marvel y 5 para DC).


Pero existe una diferencia, revisa el raiting de los canales nacionales, el canal 13 siempre tiene varios programas puestos en ese ranking, pero a la hora de las entradas de los programas, es el TVN kien se las lleva toas, pk al final no importa tanto los ke estan en el topten, si no los otros 100 programas ke sakan al mercado. Pk kon un programa, no puedes mantener a toda una estacion televisiva. Y esos otros programas son los mas vistos en comparacion al canl13 o el mega o lo ke sea.

Lo mismo pasa con los comics, ese ranking solo muestra cuales son especificamente los comics mas comprados, pero no te indica para nada como han sido las vtas en general de una compañia u otra, solo las vtas de esos comics ke se muestran en la lista. Y algo ke se ha dicho desde ke termino la crisis, y eso es ke DC, ya no esta vendiendo tanto como durante la crisis, y eso no lo dice un ranking, supongo ke sakaron la info de la bolsa o algo asip:P

Sillas y chaus
 
megas125 dijo:
Es que el nombre pesa... estos gringos... esto confirma que la calidad no tiene nada que ver con los ratings

En efecto, Flash es uno de los nombres de tradición en DC, está considerado uno de los pilares del DCU y primero corren a los guionistas y dibujantes (cosa que ya hicieron) antes de cancelar el título.

Esperemos que mejore el status del personaje con la llegada del nuevo equipo creativo. Como ya decía Barison (creo que fue él), las razones por las cuales el cambio no le sentó nada bien a Flash fueron varias y ya anteriormennte fueron expuestas.

Estos, gringos :lol:

megas125 dijo:
Es que no hay personaje malo o secundario, solo guionistas malos (o en descenso creativo). Y eso se ha demostrado una y otra vez

Totalmente de acuerdo contigo, nunca ha habido personajes malos ni buenos (aunque si secundarios) sino buenos o malos guionistas. Un ejemplo de un personaje que es uno de los mejores en fechas recientes y que estuvo algún tiempo en el limbo fue Detective Chimp o Catman y ambos, gracias a los guionistas, se han posicionado en el gusto del público de una manera asombrosa (Catman pronto tendrá su crossover contra Batman y a Detective Chimp ya lo hemos visto en varias series: Checkmate, 52 y Shadowpact).

El caso contrario podría ser Guy Gardner quien fue uno de los mejores personajes de los 90's en el DCU y que posteriormente fue llevado al olvido gracias a toda esa porquería de los vuldarianos y su transformación en Warrior.

megas125 dijo:
Uf, Si... demasiado resumido es como decir, Tuvo poderes y se convirtio en Discman... y se acabo. El de Robin omitieron completamente la razón por la que se convirtió en Robin (la inestabilidad de Bruce por la muerte de Jason). En cuanto a Power Girl... pues se equivocaron con el traje cuando llegó a la tierra :)lol: si, soy así de detallista)

Y ni que decir de los dibujos, el que realizó Howard Chaykin de Black Canary ha sido uno de los peores. Incluso en las recomendaciones de comics que se hacen para profundizar en las historias tampoco están muy completas. Creo que fue en el de Robin donde omiten una de las mejores historias en las que ha aparecido Tim Drake: Un lugar solitario para morir.

megas125 dijo:
Bueee... no es para llevarte la contra pero he leído historias de Golden Age y Silver Age (creo que las adventures, Action y Supes v1) donde en 5 a 8 páginas (o menos) se desarrolla una buena historia o una sección de una historia. Desde mi perspectiva creo que dilatan ciertas partes de la historia que no estaban planeadas. Por ejemplo según lo leído en los OYl de JSA, Supes y otros, la Tercera guerra debía darse entre la semanas 40 a la 50 y no en la 50 a la 52.

No te hagas, si es por seguirme la contra :P :lol: :lol:

Tienes razón, algunas historias de la Golden y Silver age eran bastante buenas y se desarrollaban en unas cuantas páginas, pero no olvidemos que la mayoría de esas historias eran autocontenidas, aquí estamos hablando de una maxiserie de 52 números.

Coincido en que muchas de las tramas se han alargado, pero no creo que haya sido innecesariamente, sino para crear un climax de suspense, es decir, la caída de The Question (una de las historias que menos me ha gustado) tenía que retratarse de esa manera para darle mayor carga evolutiva al personaje, por lo tanto, la "lentitud" de la trama es entendible. Otro ejemplo podría ser el misterio detrás de Supernova, que fácilmente se pudo resolver en 5 números, pero lo interesante es cómo la revelación de su identidad (37 números después) se convirtió en un éxito instantáneo, gracias precisamente a la "lentitud" con la que se llevó la trama.

Definitivamente, es una cosa de perspectivas. Supongo que habrá muchas personas con opiniones similares.

El_Zuxc dijo:
Pero existe una diferencia, revisa el raiting de los canales nacionales, el canal 13 siempre tiene varios programas puestos en ese ranking, pero a la hora de las entradas de los programas, es el TVN kien se las lleva toas, pk al final no importa tanto los ke estan en el topten, si no los otros 100 programas ke sakan al mercado. Pk kon un programa, no puedes mantener a toda una estacion televisiva. Y esos otros programas son los mas vistos en comparacion al canl13 o el mega o lo ke sea.

Lo mismo pasa con los comics, ese ranking solo muestra cuales son especificamente los comics mas comprados, pero no te indica para nada como han sido las vtas en general de una compañia u otra, solo las vtas de esos comics ke se muestran en la lista. Y algo ke se ha dicho desde ke termino la crisis, y eso es ke DC, ya no esta vendiendo tanto como durante la crisis, y eso no lo dice un ranking, supongo ke sakaron la info de la bolsa o algo asip:P

Sillas y chaus

Bueno, es que ese mismo sitio tiene un enlace donde se describen las ventas por compañía, si estás interesado aquí está la lista:
http://www.newsarama.com/marketreport/Dec06sales.html
 
52 la lleva, asi de simple.
Y con esta imagen, bueno, se habló sobre DC mas que en todas las semanas anteriores.
 
alguien ya sabe como se llama el proximo evento de DC.

y en cuanto a los origenes de los personajes pense en hacer un tema donde poner los comics k se hacen referencia en las historias esenciales pero me desanime al ver las historia recomendadas por ejemplo la de catman no puedes poner que como historia esencial sea la mision del arquero en la que la participacion q tuvo fue minima y no es la unica
 
Orale, segun estas listas los de DC estan "viviendo" gracias a 52 lo demas como que pasa muy silenciosamente (ni alcanzan a aparecer en los 10 primeros), ni relanzando desde el numero 1 varias de estas series lograron ponerlas en el nivel que querian, en fin, todo un existo 52 y su posible continuacion, aunque es triste que no le pongan el mismo empeño a las otras series, como comentaron antes, todo gracias al pesimo guion.

Sobre el origen de los personajes, puro relleno de mala calidad solo para completar las 22 paginas del comic, hay en internet muchisimas webs que superan estas fichas sobre los personajes, la misma wikipedia es mucho mejor y mas completa que estas secciones sobre el origen. :madno:
mejor hubieran publicado una mini historia de "algo o alguien" y asi aprovechar mejor estas paginas. (Que tal la vida de Clark kent o Bruce o Diana como Civiles).
 
Desde Lying un the Gutters:

The new weekly series to follow DC's "52" is called "Countdown." Written by Paul Dini, it will start the week after "52" ends, and will continue the concept of portraying the DC Universe out in real time.
 
Wayne dijo:
Desde Lying un the Gutters:

The new weekly series to follow DC's "52" is called "Countdown." Written by Paul Dini, it will start the week after "52" ends, and will continue the concept of portraying the DC Universe out in real time.

:ohmy: si empieza la semana siguiente al final de 52 entonces donde quedo el OYL????????? o acaso la nueva serie semanal de DC se empalma con los eventos de OYL????? ya no entendi, porque en OYL no se habla nada sobre algo que parezca otra crisis o mega evento.:rolleyes: o OYL comienza despues del mega evento????? o sea un año despues del fin de 52???? o el evento es despues de OYL y se va a conectar con las series actualmente en curso, solo empieza a "publicarse" la semana despues del numero final de 52.
 
temporalmente es...

52 --> OYL --> BNW --> Hoy


Se refiere a que es la 'proxima serie semanal' de DC Comics, no la continuacion directa de 52.
 
droopon dijo:
alguien ya sabe como se llama el proximo evento de DC.

Como ya lo mencionaron, se llama Countdown... aunque aún no se sabe a que se debe el conteo. Hay varias cosas interesantes, una de ellas es que el dichoso conteo empezará desde el número 51 y así era en descenso hasta llegar al cero. Vaya que será como 52 pero al revés.

La otra "buena" noticia es que aparentemente uno de los escritores será Sean McKeever :S

One little titbit I've discovered is that, befitting the title, the issue numbering system will start at #51 (shipping the week after "52" #52) and, week by week, count down to #0. Instantly grabbing the considerable audience from "52" and getting them to commit for another year - albeit one that runs alongside current DC continuity.

Another titbit is that newly-DC-exclusive Sean McKeever will be one of the writers on the title.

moskito dijo:
Orale, segun estas listas los de DC estan "viviendo" gracias a 52 lo demas como que pasa muy silenciosamente (ni alcanzan a aparecer en los 10 primeros), ni relanzando desde el numero 1 varias de estas series lograron ponerlas en el nivel que querian, en fin, todo un existo 52 y su posible continuacion, aunque es triste que no le pongan el mismo empeño a las otras series, como comentaron antes, todo gracias al pesimo guion.

Nup, si revisas la lista de diciembre verás que JLA y JSA están por encima de los títulos de 52. Vaya que es lo mismo con Marvel que está sobreviviendo metiendo tie-ins de Civil War en todas partes. Esa lista menciona 6 de los títulos de DC y 4 de Marvel en el top ten.
 
moskito dijo:
:ohmy: si empieza la semana siguiente al final de 52 entonces donde quedo el OYL????????? o acaso la nueva serie semanal de DC se empalma con los eventos de OYL????? ya no entendi, porque en OYL no se habla nada sobre algo que parezca otra crisis o mega evento.:rolleyes: o OYL comienza despues del mega evento????? o sea un año despues del fin de 52???? o el evento es despues de OYL y se va a conectar con las series actualmente en curso, solo empieza a "publicarse" la semana despues del numero final de 52.


Countdown no seria la continuación de 52 necesariamente, simplemente seria otra serie semanal lanzada en DC.
Y en cuanto a los numero y ventas etc....
Es por la intensidad, calidad de la serie. No se gastan 10 dlls al mes en una serie q esta peor que Onslaught Reborn.

Mientras DC cuente historias así....los mantengo.
 
Metahumano dijo:
temporalmente es...

52 --> OYL --> BNW --> Hoy


Se refiere a que es la 'proxima serie semanal' de DC Comics, no la continuacion directa de 52.

Wayne dijo:
Countdown no seria la continuación de 52 necesariamente, simplemente seria otra serie semanal lanzada en DC.
Y en cuanto a los numero y ventas etc....
Es por la intensidad, calidad de la serie. No se gastan 10 dlls al mes en una serie q esta peor que Onslaught Reborn.

Mientras DC cuente historias así....los mantengo.

Arkham dijo:
Como ya lo mencionaron, se llama Countdown... aunque aún no se sabe a que se debe el conteo. Hay varias cosas interesantes, una de ellas es que el dichoso conteo empezará desde el número 51 y así era en descenso hasta llegar al cero. Vaya que será como 52 pero al revés.


Ahora si entendi, bueno, muy bueno, otro año con un comic semanal :lol:

Arkham dijo:
Nup, si revisas la lista de diciembre verás que JLA y JSA están por encima de los títulos de 52. Vaya que es lo mismo con Marvel que está sobreviviendo metiendo tie-ins de Civil War en todas partes. Esa lista menciona 6 de los títulos de DC y 4 de Marvel en el top ten.

No habia visto esas listas, si la JLA y JSA estan muy buenas, pero el resto :sadcry:, hay que ver como siguen estas listas durante los proximos meses.

unblessed_soul dijo:
que personajes tendra esa serie "countdown"

Creo que todavia no se sabe, pudieran ser los de la imagen que dio origen a este tema.:S
 
una vez salio que los personajes de esta nueva serie serian ya de primera linea creo q lei el nombre de black canary pero hace muchos meses tal vez era solo una idea
 
Hay quienes dicen que lo que salió en Liying in the Gutters de esta semana puede ser una pista para empezar a descubrir el misterio:

Nightwing, Supergirl, Flash, Firestorm, Donna Troy. Together they are.... anyone? Anyone?

Traducción:
Nightwing, Supergirl, Flash, Firestorm, Donna Troy. Juntos son... alguien? alguien?

¿Quién se anima a empezar con las teorías?
 
cha cha cha channnn!!!!!!!!!
Que será lo que realmente pasará???
 
Volver
Arriba