• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Siete comunas de Santiago registran alzas superiores al 10% en viviendas en primer trimestre

Obvio, han subido los materiales, energía, mano de obra, la demanda también es mayor (mejor oferta de créditos hipotecarios), en el incendio de Valpo se vio cuanta necesidad habitacional todavía hay en Chile (n familias en una sola casa), y esa solo fue una muestra ínfima, casi todos creen que el déficit habitacional y las alzas radica en el precio de un depto. en un sector cuicón, esa weá raya el lujo y pocas veces cumple con ser 1ra vivienda.

Las burbujas, por otro lado, son alzas artificiales, donde hay varios signos, como sobreinversión inmobiliaria.

No te hace ser innovador repetir webadas gringas y llevarlas de una a la realidad chilena, quedas como weón nomás.

:yoshi:
 
no te preocupes, con la reforma tributaria todo se va a arreglar :troll:


Bueno, después del anuncio de la reforma tributaria mucha gente está interesada en comprar o sea las inmobiliarias están felices . La segunda informó que El banco estado ( justo con el cambio de mando :rolleyes: ) se adelantó en la oferta hipotecaria con tasa fija 3.5% y otra variable de 2.9 % los 3 primeros años y despues de 3.6% cuando en general las tasas de interés no bajan del 4%, aunque es mejor tener simulación en mano y comparar.

Las inmobiliarias ya prevén un crecimiento en las ventas antes de la reforma, o sea, la noticia estimula la compra porque la gente cree que van subir las viviendas y todos por el momento están felices con la noticia :lol2: , la wea es que probablemente, si se aprueba las cosas como están, el financiamiento para acceder a las viviendas se verá más difícil para la clase media o clase alta según antronio, pero más chistoso sería de que en el parlamento se cambie la propuesta y esta noticia solo queda como un fantasma que terminó solo estimulando el mercado. Ojala sea así.
 
no si con la reforma tributaria las empresas no pasaran los costos a las personas...weones ilusos
 
Es la hora para lanzar mi negocio de casas rodantes. Alguien se apunta ?

Enviado desde mi LG-E400g usando Tapatalk 2
 
Bueno, después del anuncio de la reforma tributaria mucha gente está interesada en comprar o sea las inmobiliarias están felices . La segunda informó que El banco estado ( justo con el cambio de mando :rolleyes: ) se adelantó en la oferta hipotecaria con tasa fija 3.5% y otra variable de 2.9 % los 3 primeros años y despues de 3.6% cuando en general las tasas de interés no bajan del 4%, aunque es mejor tener simulación en mano y comparar.

Las inmobiliarias ya prevén un crecimiento en las ventas antes de la reforma, o sea, la noticia estimula la compra porque la gente cree que van subir las viviendas y todos por el momento están felices con la noticia :lol2: , la wea es que probablemente, si se aprueba las cosas como están, el financiamiento para acceder a las viviendas se verá más difícil para la clase media o clase alta según antronio, pero más chistoso sería de que en el parlamento se cambie la propuesta y esta noticia solo queda como un fantasma que terminó solo estimulando el mercado. Ojala sea así.


fuckthis.gif


:yoshi:
 
lo mejor es aprovechar de renegociar la deuda en vez de comprar una casa...porque lo que ganas por un lado, lo pierdes por otro, por el alza del valor de las propiedades y la del impuesto de timbres y estampillas.
 
Acá en Buincito, las casas suben al rededor de $70~$100 uf x mes al precio de venta... y no es webeo
 
No confiaría mucho en los economistas chilenos que sacan doctorados en Chicago, ellos son los que tienen a las Afps con ganancias de depósito bancario, los que para superar una crisis recurren a hacer recortes de pensiones a los jubilados y regalárselo a los bancos. Si ellos dicen que no hay burbuja inmobiliaria lo mas seguro es que si la habrá.

Enviado desde acá para allá
 
puta santiago k está caro, llega a ser ridículo... quise ver el precio de un vil arriendo de la villa olímpica de ñuñoa y estaba a 250... lo peor fue cuando pregunté el precio de esos depas terremoteados y q tienen más de 50 años...


¿ Tiene que arrendar necesariamente en Ñuñoa ? bastante caro el arriendo.... :blink:
 
¿ Tiene que arrendar necesariamente en Ñuñoa ? bastante caro el arriendo.... :blink:


la comuna en este caso es irrelevante, mi punto es evidenciar como las propiedades en stgo son tan ridiculamente caras k departamentos de la corvi q tienen más de 50 años y q están dañados por el terremoto están valiendo 40 millones o más.

¿alguien en su sano juicio puede creer k un departamento como este valga 40 millones de pesos?

1326805404_villa_portales_ol__mpica.jpg


La villa olímpica hoy está parada a puro yeso y pasta muro... por dentro están pa la cagá
 
y no solo las propiedades habitacionales, también los locales comerciales. La gente llega a reservar estos por si se llegan a desoc
upar
 
Y así seguira hasta nuevo aviso.

Era natural el aumento explosivo en La cisterna. Ya con el paño de San miguel prácticamente ocupado era obvio que ocurriese un fenomeno similar al que ocurre en el eje Gral Velasquez.

Ahora si quieren irse a vivir en casas, están ultra cagados. Deben ir a Lampa, Batuco, Nos etc etc
 
Hay demasiado endeudamiento veo yo. Eso pone en riesgo no solo a cada persona sino la economía en su conjunto. El más mínimo descalabro puede tener efecto dominó sobre todo el sistema.
 
la comuna en este caso es irrelevante, mi punto es evidenciar como las propiedades en stgo son tan ridiculamente caras k departamentos de la corvi q tienen más de 50 años y q están dañados por el terremoto están valiendo 40 millones o más.

¿alguien en su sano juicio puede creer k un departamento como este valga 40 millones de pesos?

1326805404_villa_portales_ol__mpica.jpg


La villa olímpica hoy está parada a puro yeso y pasta muro... por dentro están pa la cagá



Si, es logico que vale 40 millones por muy corneta que esté.

Una tasación es una combinación de muchos factores. Además la villa Olímpica está en una muy buena ocupación.

Es como el caso de las casas con deptos studio de no más de 24 m2 de santa Ana. Esos no bajan de los 2500 UF. La ubicación siempre paga.
 
Por eso estoy aguja. Apenas caigan compro dos o tres si se puede. A precio de huevo
 
La mayoría de los economistas dice que no hay burbuja alguna, pero a ciencia cierta sólo se podrá saber si hay o no cuando reviente (si es que hay). Si revienta, te daré la razón a ti. Antes de eso, prefiero dársela a los expertos (que además tienen mejores argumentos que un simple "las casas suben de precio").

Genial, esperaré esa razón. Va a ser impresionante.

Expertos? en Chile ningun "experto" puede decir abiertamente que hay burbuja inmobiliaria, nunca lo han hecho. Pues decirlo abiertamente en los medios, en un pais de brutos como Chile, signficaria hacerla reventar y desplomar los precios de las viviendas de todos en una pura semana.

Gracias a la idea de que una casa es una inversion y que nunca baja, nuestra vivienda no es mas que un mercado especulativo. 10% en un trimestre es una locura.

NUNCA en la historia de la humanidad los precios se han mantenido una corriente ascendente sin caer en algun momento. JAMAS.
es un tema complicado y dificil de preveer al largo plazo (que es el negocio que se debe evaluar al meterse en ese nivel de deuda)

no tiene sentido alguno que las casas y dptos en todo el pais esten costando sustantivamente mas que un 50% de lo que valian en 2010. el pais el s es el mismo, no se ha pasado por ningun episodio macroeconomico significativo, el cobre va y viene dentro de un rango esperable por todo, los sueldos claramente no han subido un 50% . . de donde ctm sale tanto valor agregado?

yo sigo sini comprarme una casa y no me estan dando muchas ganas. ademas en este esquema concertaciosnista tirao a neo derecha, las inmobiliarias grandes estan haciendo lo que quieren con los planos reguladores de todas las ciudades, se esta llenando de departamentos en bloque horrendos, chicos, mal terminados, o casas mulas en villas apretujadas a cagar por 60 millones facil. no se hacen ni parques ni avenidas expeditas, puro llenar y llenar con cagadas feas a precio de oro. no tiene ningun sentido.

de haber una burbuja, cuando explotara? llegara a valer 100 millones de pesos un departamento culiao donde con cuea cabe una mesa y una silla, de aqui a otros 5 periodos?

De una simple opinion. La mayoria de la gente está jugando con los precios como si fuera la bolsa.

Debería ser pronto. Debio ser hace mucho, por lo que si explota mañana será peor que ahora y asi...
 
Volver
Arriba