• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Siete comunas de Santiago registran alzas superiores al 10% en viviendas en primer trimestre

Por eso estoy aguja. Apenas caigan compro dos o tres si se puede. A precio de huevo



y cuando sera ese momento?

haciendo memoria no recuerdo el ultimo tiempo en que la construccion tambaleo y los precios se fueron a la baja. solo veo años, quizas mas de una decada, donde las weas suben sin parar. recuerdo cerca de donde vivia de cabro chico unos depas enanos salieron entre 700 y 900 UF, en una barrio a la chucha en un cerro y con escasa locomocion, las weas hoy es tan IGUAL, a la mierda y sin conectividad, pero valen 2800 UF el mas penca. que chucha?

es ciero que ningun mercado puede mantenerse al alza permanentemente, menos quias, uno con tanta rapidez en el alza . . . . pero esta wea de la vivienda parece no tener fin. ahora si se concreta la reforma tributaria propuesta pareciera que realmente nos vamos a ir a la ctm con los precios.
 
Como está la weá y como se viene lo único que va a pasar es el estancamiento del mercado inmobiliario.
 
y cuando sera ese momento?

haciendo memoria no recuerdo el ultimo tiempo en que la construccion tambaleo y los precios se fueron a la baja. solo veo años, quizas mas de una decada, donde las weas suben sin parar. recuerdo cerca de donde vivia de cabro chico unos depas enanos salieron entre 700 y 900 UF, en una barrio a la chucha en un cerro y con escasa locomocion, las weas hoy es tan IGUAL, a la mierda y sin conectividad, pero valen 2800 UF el mas penca. que chucha?

es ciero que ningun mercado puede mantenerse al alza permanentemente, menos quias, uno con tanta rapidez en el alza . . . . pero esta wea de la vivienda parece no tener fin. ahora si se concreta la reforma tributaria propuesta pareciera que realmente nos vamos a ir a la ctm con los precios.

Lo que está pasando es muy parecido al caso español, con la única diferencia que la crisis no ha estallado (aun). Los planes reguladores han permitido la construcción de numerosos proyectos inmobiliarios, suponiendo que con eso bajaría el precio debido a la mayor oferta. Sin embargo, la especulación tanto de los dueños de terrenos (se venden paños no muy grandes a precios exorbitantes) e inmobiliarias ha tenido el efecto contrario. A medida que ha aumentado la oferta, ha subido el precio. Y a estoy hay que sumarle el relajamiento de las exigencias en el otorgamiento de créditos inmobiliarios por parte de entidades bancarias a gente que no tiene la solvencia suficiente como para sostener el pago de aquellos (básicamente, gente que tiene sueldos pencas), sumado a que los sueldos no han subido lo suficiente durante muchos años. Los bancos desean participar de esta vorágine especulativa obviamente.

La crisis sub prime norteamericana hizo estallar la burbuja, cortó los flujos de crédito a las instituciones financieras españolas que a su vez dejaron de otorgar crédito a las empresas e industrias, lo que desencadenó la crisis.

¿Pero en que se diferencia el caso español al chileno? en nuestro caso, las empresas (grandes, los de siempre: Paullmann, Luksic, Matte) tienen un flujo de capital asegurado: Las AFP. No tendrán que temer el hecho de que los bancos puedan quebrar, siempre tendrán una fuente de capital, con muy bajos intereses. Es una mierda, pero es así. Súmale que los bancos cuentan con otra protección adicional que no contaban los bancos españoles: las altísimas tasas de interés que por ley están autorizadas a cobrar. Eso las mantiene con su capital intacto.

Ahora bien, vamos a ver cual es el impacto que tendrá la reforma tributaria, la cual es incierta. Probablemente contribuirá al alza en los ya infladísimos precios de los departamentos (que más bien parecen nichos de cementerio).
 
Lo que está pasando es muy parecido al caso español, con la única diferencia que la crisis no ha estallado (aun). Los planes reguladores han permitido la construcción de numerosos proyectos inmobiliarios, suponiendo que con eso bajaría el precio debido a la mayor oferta. Sin embargo, la especulación tanto de los dueños de terrenos (se venden paños no muy grandes a precios exorbitantes) e inmobiliarias ha tenido el efecto contrario. A medida que ha aumentado la oferta, ha subido el precio. Y a estoy hay que sumarle el relajamiento de las exigencias en el otorgamiento de créditos inmobiliarios por parte de entidades bancarias a gente que no tiene la solvencia suficiente como para sostener el pago de aquellos (básicamente, gente que tiene sueldos pencas), sumado a que los sueldos no han subido lo suficiente durante muchos años. Los bancos desean participar de esta vorágine especulativa obviamente.

La crisis sub prime norteamericana hizo estallar la burbuja, cortó los flujos de crédito a las instituciones financieras españolas que a su vez dejaron de otorgar crédito a las empresas e industrias, lo que desencadenó la crisis.

¿Pero en que se diferencia el caso español al chileno? en nuestro caso, las empresas (grandes, los de siempre: Paullmann, Luksic, Matte) tienen un flujo de capital asegurado: Las AFP. No tendrán que temer el hecho de que los bancos puedan quebrar, siempre tendrán una fuente de capital, con muy bajos intereses. Es una mierda, pero es así. Súmale que los bancos cuentan con otra protección adicional que no contaban los bancos españoles: las altísimas tasas de interés que por ley están autorizadas a cobrar. Eso las mantiene con su capital intacto.

Ahora bien, vamos a ver cual es el impacto que tendrá la reforma tributaria, la cual es incierta. Probablemente contribuirá al alza en los ya infladísimos precios de los departamentos (que más bien parecen nichos de cementerio).




entonces estamos hasta el pico, la wea no reventara jamas?

la crisis gringa se gatillo mas que nada por la especulacion en la venta de las deudas hipotecarias y la clasificacion trucha de las misma, no partiendo por una especulacion centrada en la posesion de la propiedad en primera instancia. y aunque quedo la cagada y media en el mundo, los grandes bancos tampoco desaparecion y las fortunas de los chuchesumadres siguieron intactas.

el caso chileno es mas "simple" a mi entender, todos compran casas porque cada vez estan mas caras, asi de sencillo. por lo mismo, las inombiliarias juegan a construir lo que mas puedan, creando los espacios mas reducidos que puedan , en la mayor cantidad de terreno posible, para maximizar esta voragine de "la casa propia" que no se ve por donde vaya a reventar.

puede que la inmensa mayoria de las viviendas tengan un precio inflado, pero no veo que cosa pudiera hacerlos bajar. un freno a la mineria del cobre?
 
entonces estamos hasta el pico, la wea no reventara jamas?

la crisis gringa se gatillo mas que nada por la especulacion en la venta de las deudas hipotecarias y la clasificacion trucha de las misma, no partiendo por una especulacion centrada en la posesion de la propiedad en primera instancia. y aunque quedo la cagada y media en el mundo, los grandes bancos tampoco desaparecion y las fortunas de los chuchesumadres siguieron intactas.

el caso chileno es mas "simple" a mi entender, todos compran casas porque cada vez estan mas caras, asi de sencillo. por lo mismo, las inombiliarias juegan a construir lo que mas puedan, creando los espacios mas reducidos que puedan , en la mayor cantidad de terreno posible, para maximizar esta voragine de "la casa propia" que no se ve por donde vaya a reventar.

puede que la inmensa mayoria de las viviendas tengan un precio inflado, pero no veo que cosa pudiera hacerlos bajar. un freno a la mineria del cobre?

Los banqueros (bastardos de carne y hueso) jamás pierden estimado. Los que si pueden perder son los bancos y sus patrimonios sociales, que son mal administrados. Tanto en el caso gringo como en el español fue así, y si bien no desaparecieron los bancos, si se vieron más cagados que palo de gallinero. Tuvieron que ser rescatados por el fisco, algunos se fusionaron, etc. Los de siempre no perdieron una, incluso se enriquecieron.

Te recomiendo ver el vídeo que puse, y citaron más arriba.

En el caso chileno, los bancos a pesar de estar prestando plata a wns tipo zervezero (que ganan 500 lucas y se juran magnates) cuentan con la "protección" de cobrar altisimas tasas de interés, por lo que su flujo de capital está asegurado. La gente quedará esclavizada pagando hipotecas caras durante décadas.

¿Algún freno? para empezar, habría que modificar el plan regulador, no es posible que autoricen la construcción de una mole de concreto en lo que antes era una simple casa, y no son unas, son cientos. Es cosa de darte una vuelta por la Estación Central, están construyendo edificios como locos. Otra sería exigir a los bancos que aumenten sus exigencias a la hora de otorgar créditos a quienes desean comprar departamentos o casas.
 
Todavía hay gente que se compra que estamos en una burbuja inmobiliaria ?? :lol2: :lol2: :lol2:

Oferta y demanda. Simplemente es una demostración de lo bien que estamos haciendo las cosas como país. :cafe2:

(sin olvidar que falta por hacer)
 
Todavía hay gente que se compra que estamos en una burbuja inmobiliaria ?? :lol2: :lol2: :lol2:

Oferta y demanda. Simplemente es una demostración de lo bien que estamos haciendo las cosas como país. :cafe2:

(sin olvidar que falta por hacer)

Claro que si campeón :cafe3:

"no hay peor ciego que el que no quiere ver"
 
Con razón eres chuncho... Por lo aweonao para comentar y lo nulo para argumentar.

:cafe3:

Con esa acabada argumentación que diste :cafe3:

Hay que ser ciego (o weon) para ver que departamentos de mierda minúsculos (que más bien parecen conventillos) se empinan fácilmente sobre los 35 millones. Y los sueldos que gana la gran mayoría no sobrepasan las 600 lucas (se han mostrado estadísticas hasta el cansancio al respecto).

Nuestros abuelos vivieron en conventillos. Hoy en día sus nietos también, pero con hipotecas gigantescas a cuestas.
 
Tttsss acá en el reino ( melipilla ) unas cagás de casas con cuea 55 mts cuadrados 40 millones...... se viene malita la webá..............
 
Con esa acabada argumentación que diste :cafe3:

Hay que ser ciego (o weon) para ver que departamentos de mierda minúsculos (que más bien parecen conventillos) se empinan fácilmente sobre los 35 millones. Y los sueldos que gana la gran mayoría no sobrepasan las 600 lucas (se han mostrado estadísticas hasta el cansancio al respecto).

Nuestros abuelos vivieron en conventillos. Hoy en día sus nietos también, pero con hipotecas gigantescas a cuestas.

y? Sigue habiendo demanda para ello y para más cagarla la oferta no la satisface.

Por eso vemos departamentos tipo caja de fosforo que son carisimos. No existe burbuja porque los creditos no se dan a cualquier pelafustan y hay capacidad de pago.

Una cosa es que no te guste el negocio y otra es desvirtuar la realidad :cafe3:
 
y? Sigue habiendo demanda para ello y para más cagarla la oferta no la satisface.

Por eso vemos departamentos tipo caja de fosforo que son carisimos. No existe burbuja porque los creditos no se dan a cualquier pelafustan y hay capacidad de pago.

Una cosa es que no te guste el negocio y otra es desvirtuar la realidad :cafe3:
Y tienes q argumentar como el pelao Carvallo?
Y la demanda no baja pq la gente necesita donde vivir. Esta cosa va a explotar cuando se vea la real capacidad de pago.
 
Y tienes q argumentar como el pelao Carvallo?
Y la demanda no baja pq la gente necesita donde vivir. Esta cosa va a explotar cuando se vea la real capacidad de pago.

What? Que tengo que ver yo con ese chanta conchasumadre ....

La demanda no baja porque la gente. además de querer comprar y no arrendar, tiene capacidad de pago para aquello.

Si no tuvieran capacidad de pago sencillamente los bancos le negarían los créditos hipotecarios :cafe3:

Aprende a argumentar sin descalificar. Cuesta pero se puede.
 
Vayan a explicarle a twinsen que consecuencias tiene en los precios la privatización y liberalización de una mercancía de stock limitado como el suelo, y con ello la apertura de un mercado que opera en forma de subasta sobre un bien fundamental para poder vivir :lol2:
 
y? Sigue habiendo demanda para ello y para más cagarla la oferta no la satisface.

Por eso vemos departamentos tipo caja de fosforo que son carisimos. No existe burbuja porque los creditos no se dan a cualquier pelafustan y hay capacidad de pago.

Una cosa es que no te guste el negocio y otra es desvirtuar la realidad :cafe3:

michael-jordan-laugh.gif


Así que veo que eres un convencido de que la oferta inmobiliaria ha aumentado debido al aumento de la demanda, y lo mismo aplicado a los precios de los departamentos...

El viejo pascuero no existe, aweonao :santa:
 
Volver
Arriba